Poco a poco, Windows Phone, que llega al 7% en la región, empieza a mellar el duopolio Android-iOS

Al parecer, y según los últimos datos disponibles, Nokia no se equivocó al asociarse a Microsoft y utilizar la plataforma Windows Phone como sistema operativo de los teléfonos inteligentes. En el primer trimestre de este año, el crecimiento en América Latina fue del 44% medido en cantidad de usuarios y en comparación con el cierre del 2012. La participación de mercado del sistema operativo en la región ya llega al 7%, y va por más. De hecho, quiere transformarse en el segundo más utilizado, para lo cual debe superar a iOS de Apple y a BlackBerry.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según la consultora IDC, Google y Apple se lleva más del 80% de todos los despachos de Smartphone entre Android e iOS en la región (mide solo 11 países). Android es el sistema que utilizan casi 6 de cada 10 smartphones en Latinoamérica, mientras que el iOS de Apple está instalado en el 23% de estos móviles. En América Latina son más de 20 países en los que el amplio abanico de equipos Windows Phone está disponible y va desde teléfonos inteligentes de gama baja, como el Nokia Lumia 505, hasta los que ofrecen las características más avanzadas como el caso del Nokia Lumia 920, pero todos con una experiencia homologada gracias a la plataforma de Microsoft.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)