Para pasarle el trapo (Grupo Transamerican se posiciona fuerte en limpieza y mantenimiento)

Si bien el Grupo Transamerican cuenta con tres décadas de trayectoria dedicadas a la gestión de proyectos -con especial énfasis en la tercerización de servicios públicos, infraestructura, logística, señalización vial y suministro de personal-, durante 2020-2021 la firma invirtió para posicionarse entre las principales empresas de limpieza y mantenimiento del mercado.

Hace apenas unos tres meses atrás el Grupo Transamerican entregaba -después de dos años de trabajo- el último centro educativo de un total de 59 que construyó a través de los proyectos de Participación Público Privada, cuyo consorcio invirtió US$ 80 millones de dólares con un repago por parte del Estado.  

Actualmente, el grupo junto al consorcio se encuentran en un período de mantenimiento de esos 59 edificios, que abarca los próximos 20 años, lo que implica para esta compañía con tres décadas de trayectoria dedicadas a la gestión de proyectos un crecimiento importante en esa área.
 


De hecho, ya desde 2020 cuando el país estaba en plena pandemia, Grupo Transamerican apostó al crecimiento y profesionalización del área de Limpieza y Mantenimiento, que con la incorporación de Valeria Álvarez como nueva gerente del Servicio Integral de Limpieza y Mantenimiento generó un rápido fortalecimiento del sector.

“Desde entonces la empresa creció de una manera muy importante -dijo Álvarez-, teniendo ya un cartera de clientes a nivel estatal que no para de crecer”. Por ejemplo, Grupo Transamerican hoy ofrece un servicio integral de limpieza y mantenimiento a al INDA, el LATU, el MTSS, la ANEP, el BROU, el INAU y ANCAP, entre otras empresas e instituciones públicas.

“Este posicionamiento en el ámbito público es interesante -sostuvo Álvarez-, pero queremos destacar también un gran trabajo que tenemos en el ámbito privado, que se vincula a todo lo que tiene que ver con la operación y mantenimiento edilicio, de áreas verdes y de limpieza de la Participación Público Privada que reúne a 59 centros educativos en todo el país”.
 


La gerente del Servicio Integral de Limpieza y Mantenimiento de Grupo Transamerican agregó que “ya son varias las organizaciones privadas que optaron por nuestro servicio, de hecho la más reciente, que comenzamos a trabajar el 1º de diciembre, atendiendo los locales comerciales de la firma en todo el país, es la empresa multinacional Prosegur”.

Álvarez dijo que “claramente dentro de la estrategia de negocios que desarrollamos está la descentralización, por eso hoy tenemos oficinas comerciales en Salto y Maldonado”.
 


Cabe señalar que todos los procesos de Grupo Transamerican están certificados en calidad por las normas ISO en Sistemas de Gestión y en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como también que la empresa trabaja con una flota de 12 camionetas totalmente equipadas para las tareas de limpieza y mantenimiento.

“Hoy damos trabajo a más de 400 personas -enfatizó Álvarez-, capacitándolas y generando posibilidades de crecimiento en la organización. Eso en realidad es el mayor logro del área y la compañía”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.