Para mejorar la competitividad empresarial (MIEM y ANDE te guían para fortalecerte)

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) ofrecen en conjunto un programa de capacitaciones gratuitas para micro, pequeñas y medianas empresas, con énfasis en áreas como finanzas, digitalización y redefinición del negocio.

En el marco de ofrecer una mejora en la competitividad empresarial, con énfasis en el plano territorial ya que el programa apunta a colaborar con micro, pequeñas y medianas empresas, el MIEM y la ANDE suman esfuerzos técnicos y económicos para llevar adelante un ciclo de capacitación específica en finanzas, digitalización y redefinición del negocio y operativa.

El programa incluye sesiones online de formación teórico-prácticas, con acompañamiento en la implementación de las herramientas adquiridas durante la formación. Cabe señalar que podrán participar empresas de todo el país que estén registradas en el Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI), preferentemente con una persona empleada como mínimo, así se encuentre con suspensión de actividades desde el 13 de marzo.

En suma, en un escenario como el que ha generado el COVID-19, que impactó tanto el tejido empresarial como el social, dar una mano y guiar a un importante número de micro, pequeñas y medianas empresas que tratan de mantenerse en actividad es primordial para el MIEM y la ANDE, por eso busca promover estas medidas que contribuyan a cambiar su modelo de negocios, metodología de trabajo y forma de comercialización, adoptando nuevas estrategias de gestión y comunicación.

Este programa de formación se encuentra abierto y el plazo para presentar la postulación, vía online, se extiende hasta el próximo lunes 27, tratándose de una capacitación gratuita y con cupos limitados, por lo que primero existirá un proceso de selección.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.