Para esa científica que llevás dentro (Premio L’Oréal - UNESCO celebra su 15ª edición en UY)

Bajo el nombre “Por las Mujeres en la Ciencia”, L’Oréal y UNESCO nuevamente se unen para promover, en un nuevo llamado a concurso, el talento de investigadoras, siendo el objetivo premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas.

Hasta el próximo martes 6 de setiembre hay tiempo para postular proyectos al Premio L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que en esta 15ª edición nacional tiene como finalidad galardonar un proyecto liderado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país.

El proyecto debe enmarcarse en una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, ya sea en Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud o Ciencias Agrícolas.

L’Oréal Uruguay otorgará a la ganadora un subsidio de US$ 20.000 para contribuir al avance del proyecto y consolidar el rol femenino en un área donde se necesitan más mujeres. La selección se realizará tomando en cuenta su excelencia académica y la posibilidad de aportar una solución a problemas nacionales.

Cabe recordar que el año pasado el premio fue para Érika Teliz, una joven profesional, licenciada en Bioquímica y magíster y doctora en Química. Su campo de trabajo se desarrolla en el área de Conversión Electroquímica de Energía, para lo que diseñó y armó un laboratorio container para estudios de producción y almacenamiento de hidrógeno verde, así como el desarrollo de nuevos materiales para baterías recargables.

Creado en 1998, el Premio L’Oréal - UNESCO distingue a investigadoras eméritas cuyos destacados logros hayan contribuido al progreso del conocimiento científico y beneficiando a la sociedad. A lo largo de estos 24 años, el programa “Por las Mujeres en la Ciencia” se ha expandido internacionalmente hasta alcanzar un estatus global.

Vale decir que solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son mujeres, y muchas barreras y obstáculos las desaniman a comenzar o desarrollar una carrera científica. Menos del 4% de los Premios Nobel de Ciencias ha sido otorgado a mujeres. Cada una de estas mujeres es un ejemplo brillante de excelencia científica. Ellas demuestran a diario que las mujeres realizan una enorme contribución al progreso científico en un campo mayormente dominado por hombres.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.