Otra Mañana de Innovación (Montevideo cada vez más inteligente)

Luego de una exitosa primera jornada, hoy culmina el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes, denominado en esta oportunidad “Transformación digital acelerada”, en el que participarán empresas como Deloitte, IBM, Abitab, Genexus Consulting, Microsoft y Sonda, entre muchas otras.

Con la organización a cargo del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, hoy termina el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes, volviendo a poner en escena, luego de una primera jornada exitosa, a numerosos expertos uruguayos y extranjeros responsables de trabajar y diseñar distintas estrategias en áreas muy diversas de las ciudades.

Bajo el título “Transformación digital acelerada”, los temas para el cierre del 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes serán: “La ciudad inteligente en emergencia”, “Garantizar servicios públicos y gobernar de forma remota”, “Datos privados e interés público”, “Inclusión, innovación y participación en aislamiento”, “Teletrabajo y organizaciones públicas”, “La movilidad de una ciudad que se detuvo” y “El backend de la emergencia”.

Como sucedió en el primer día del evento, el 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes podrá seguirse por transmisión en vivo desde este sitio y por las redes sociales de Montevideo Inteligente, dando inicio las conferencias a las 9:00 horas.

El énfasis este año está puesto en los desafíos de las organizaciones públicas y las TIC frente a la emergencia sanitaria. En este marco, bajo el nombre “Mañanas de innovación”, se trabajará con integrantes del ecosistema de empresas, organizaciones y academias regionales, siendo algunas de estas firmas, vinculadas al rubro, Deloitte, ITC, IDATHA, Quanam, IBM, ThalesLab, Faculta/Prosci, NexosUY, Insis, Isbel, Abitab, Smartway, Flokzu, GodoWorks, Genexus Consulting, Microsoft, Sonda y Netlabs.

Quienes estén interesados en recibir la relatoría del 6° Encuentro de Ciudades Inteligentes pueden hacerlo registrándose en este link.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.