Nos metimos en “la cocina” de la segunda edición de la Guía de Bodegas y Vinos de Uruguay

Unas 200 muestras de vinos uruguayos participaron de las catas para puntuar los vinos que aparecerán en la segunda edición de la Guía de Bodegas y Vinos del Uruguay, de Juan Vázquez y Greg De Villers. El sommelier Daniel Arraspide, nos invitó a participar en calidad de “amante del vino”, por eso acudimos al restaurante Corchos donde se desarrolló una de las tres etapas. Nos tocó probar 24 vinos de dos categorías: “Otras cepas tintas” y “Tannat” de hasta $400. No vimos las etiquetas ni el nombre del productor y evaluamos sus principales características de aroma, color y sabor. Los autores estiman que la nueva edición de la guía estará pronta a fines de noviembre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las catas tuvieron lugar entre el 10 y el 26 de setiembre en el restaurante Onix del Palladium Hotel y en el restaurante Corchos, con grupos de 6 a 8 personas, integrados por hombres y mujeres vinculados de alguna manera al mundo del vino. La guía es producto de la asociación entre un fotoperiodista sudafricano residente en Buenos Aires y el propietario de un restaurante y boutique de vinos (Corchos). La primera edición presentó a 33 de las más importantes bodegas nacionales ordenadas por región, claramente ubicadas en mapas para acceder fácilmente a ellas, con una descripción y los datos de contacto del establecimiento, y una selección de sus mejores vinos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.