Nos metimos en “la cocina” de la segunda edición de la Guía de Bodegas y Vinos de Uruguay

Unas 200 muestras de vinos uruguayos participaron de las catas para puntuar los vinos que aparecerán en la segunda edición de la Guía de Bodegas y Vinos del Uruguay, de Juan Vázquez y Greg De Villers. El sommelier Daniel Arraspide, nos invitó a participar en calidad de “amante del vino”, por eso acudimos al restaurante Corchos donde se desarrolló una de las tres etapas. Nos tocó probar 24 vinos de dos categorías: “Otras cepas tintas” y “Tannat” de hasta $400. No vimos las etiquetas ni el nombre del productor y evaluamos sus principales características de aroma, color y sabor. Los autores estiman que la nueva edición de la guía estará pronta a fines de noviembre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las catas tuvieron lugar entre el 10 y el 26 de setiembre en el restaurante Onix del Palladium Hotel y en el restaurante Corchos, con grupos de 6 a 8 personas, integrados por hombres y mujeres vinculados de alguna manera al mundo del vino. La guía es producto de la asociación entre un fotoperiodista sudafricano residente en Buenos Aires y el propietario de un restaurante y boutique de vinos (Corchos). La primera edición presentó a 33 de las más importantes bodegas nacionales ordenadas por región, claramente ubicadas en mapas para acceder fácilmente a ellas, con una descripción y los datos de contacto del establecimiento, y una selección de sus mejores vinos.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)