Movilidad con 0 emisiones (Cabify lanza en UY Cabify ECO)

Cabify, la compañía de movilidad líder en Iberoamérica, lanza en Uruguay Cabify ECO, una nueva categoría con vehículos 100% eléctricos con la misma tarifa que el servicio tradicional y 0 emisiones.

En el marco de avanzar en su meta de lograr que el 100% de los viajes sean en vehículos descarbonizados para 2030, Cabify pone en marcha en Uruguay, un mercado clave para la movilidad sostenible, su nueva categoría Cabify ECO.   

Vale recordar que nuestro país se consolida como pionero en la transición eléctrica, con un crecimiento del 60% en la flota eléctrica –taxis y particulares– durante 2024. En este sentido, más del 30% de los viajes en Cabify Uruguay ya se realizan en vehículos eléctricos. 

La categoría ECO, disponible inicialmente para clientes particulares, con planes de expansión al segmento corporativo, combina sostenibilidad y experiencia de calidad para el usuario: autos nuevos con tecnología avanzada, mayor seguridad y confort, además de beneficios exclusivos para conductores: incentivos económicos, alianzas para generar puntos de carga exclusivos, descuento en cargadores y acceso a financiamiento preferencial.  

“Hace siete años fuimos los primeros en compensar el 100% de las emisiones corporativas; hoy democratizamos la movilidad eléctrica, con un producto exclusivo para impulsarla”, destaca Gerardo Barindelli, head of Country Performance de Cabify Uruguay.  

Así, Uruguay se suma a España y Chile, donde Cabify ECO ya impulsa la descarbonización. El lanzamiento refuerza el rol de la compañía como agente de cambio, alineado con las metas globales de carbono  neutral.  

Disponible desde 15 de mayo en la app de Cabify (seleccionando el ícono Eco), el servicio tiene tarifas equivalentes a las de vehículos convencionales. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.