Montevideo inauguró su primer parque inclusivo. ¿Qué ofrece?

(Por Lucía Etchegoyen) Ayer se inauguró Parque de la Amistad, el primer parque inclusivo de la ciudad de Montevideo, con accesibilidad plena, que permite la recreación de niños sin barreras.  El mismo está ubicado en el predio...  (seguí, hacé clic en el título)

... del Zoológico de Villa Dolores e implicó una inversión de $ 30 millones.


Estará abierto los lunes de 14 a 20, martes a viernes de 17 a 20 y los sábados y domingos de 10 a 20 con hamacas, toboganes, laberinto, calesita, cascada, rincón infantil, anfiteatro, fotogalería y murales en relieve integran la propuesta recreativa. Además hay tres espacios temáticos -musical, verde y tecnológico- baños inclusivos con cambiadores y un sector de atención al público.

Las actividades están organizadas en cuatro áreas temáticas: movimiento, interacción con el medio, percepción y creación. Un equipo de profesionales y voluntarios guía a los grupos por las diferentes propuestas.

¿Cuáles son las propuestas?

  • Movimiento: juegos con telas, hamacas, rampas, toboganes y globos. Se desarrollan propuestas lúdicas para explorar diferentes formas de comunicarse, como el teléfono descompuesto y dígalo con mímica.
     
  • Interacción con el medio: en este sector se puede experimentar la relación con el medio ambiente y el entorno, tocando el agua de la cascada, jugando con pompas de jabón o a través de actividades de huerta. El visitante puede aprender más sobre la Tierra y su cuidado, por ejemplo, clasificando residuos.
     
  • Percepción: mediante juegos se pone a prueba los sentidos. Actividades musicales y de percepción auditiva, juegos de exploración táctil, experiencias sobre visión, gusto y olfato. Se exploran diferentes formas de percibir el mundo y la experiencia de “ponerse en el lugar del otro”.
     
  • Creación: el desafío es armar los juegos a utilizar, de mesa, puzzles y hasta instrumentos musicales. También hay actividades de plástica, dibujos y creación de cuentos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.