Llega el nuevo Audi A6 Avant

Audi ha presentado la versión Avant (rural) del A6, modelo que llegará en breve a nuestro país. Múltiples opciones de configuración.

Audi A6 puede ser presentado como el sucesor, allá por 1994, del Audi 100, modelo del que circula aún alguna unidad por nuestro país.
Si bien en nuestro mercado A6 cuenta con volúmenes de venta muy reducidos, sobre todo en comparación con los masivos A3 y A4, en Europa y Estados Unidos goza de gran aceptación.

En 1997 llegó la segunda generación, y en 2004 la actual, que se sigue comercializando en algunos países (la Avant en todos), a la espera de la renovación, para estar a la altura de Europa y Estados Unidos que ya tienen la 4ª, por ahora solo en versión sedán, hasta el segundo semestre de este 2011 en que se comercialice la nueva versión.

Como casi todos los autos, el A6 Avant ha ido creciendo en dimensiones, desde aquellos 4,80 m iniciales a los 4,93 de está –última- 4ª serie.
Esos 13 cm pueden parecer insignificantes, pero para un modelo, un crecimiento de esa magnitud es importante.
Siempre contó con versiones especiales, como las S6 y RS6, que ya le daban 326 CV en la primera serie, llegando a los bestiales 580 CV de la actual, con el motor V10...del Lamborghini Gallardo. Nada para agregar.

Por ahora, la nueva rural tendrá motorizaciones más racionales. Desde el 2.0 TDi (39,300 €) de 177 CV (consumo medio de 5 l/100 km), que no llegaría a Argentina, hasta el 3.0 TFSI (57,600 €) de 300 CV.
Desde la marca alemana aseguran haber conseguido una importante reducción de peso, con lo que la potencia en relación a la masa (CV/kg) es más eficiente.

Un detalle interesante digno de mención del nuevo A6 Avant es su “Control gestual del portón”, que permite que el conductor parado detrás del auto, y con un movimiento de pies, consiga abrirlo. Un “touch” de glamour y tecnología.

Con un diseño que me recuerda –en sus ¾ traseros- a su hermano Q7, el nuevo A6 Avant llegaría a Argentina, aunque con bajas expectativas de venta. Y esto no tiene que ver con el excelente producto, sino con las características del mercado, no tan afín a las rurales y menos en estos segmentos premium altos, al revés de lo que sucede en Europa.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos