Larrañaga y su Visión Laboral (el sitio educativo)

Nelson Larrañaga presenta sitio especializado en relaciones laborales y seguridad social. Se trata de un espacio educativo; Visión Laboral dirigido por el reconocido abogado, profesor y escritor.

Con 40 años de experiencia, Nelson Larrañaga, con extensa trayectoria como abogado, profesor y autor de numerosos libros, presentó el sitio web Visión Laboral, un nuevo espacio para adquirir conocimientos prácticos sobre relaciones laborales y seguridad social.

“El trabajo tiene un impacto transversal en nuestras vidas y nos conecta con otras personas. Tanto empleadores como empleados conocen que existe un entorno normativo que regula su relación laboral, ¿pero estos actores conocen plenamente las reglas laborales y de seguridad social que los rigen?”, se preguntó Larrañaga.
 


Como autor de 21 libros y más de 400 artículos de opinión sobre relaciones laborales y seguridad social, Larrañaga es líder de opinión y referente en Uruguay sobre estos temas. Desde hace varios años consecutivos, viene siendo reconocido por las prestigiosas publicaciones británicas Chambers and Partners y Legal 500, como abogado líder en relaciones laborales y empleo en Uruguay.

De forma sencilla y didáctica, su novedoso sitio web ofrece el acceso online a cursos y a una sección de Opinión y Jurisprudencia. Los contenidos se pueden comprender aun cuando el interesado no tenga conocimientos jurídicos.

El sitio incluye tres cursos online independientes, de 20 lecciones cada uno, que brindan conocimientos integrales sobre relaciones laborales y seguridad social. Estos contenidos serán actualizados en caso de existir cambios normativos. Los interesados que se registren tendrán acceso libre en línea por un año. Durante este período, lo podrán visualizar en cualquier momento y todas las veces que lo requieran.
 


Por su parte, la sección de Opinión y Jurisprudencia pone a disposición los comentarios exhaustivos de Larrañaga sobre las novedades normativas y los temas de actualidad de las relaciones laborales y seguridad social. Esta sección también incluye análisis de sentencias de casos relevantes, más un extracto de los criterios más importantes que utilizaron los magistrados. Este contenido está a disposición para quienes se suscriban a esta sección en forma trimestral.

Este nuevo espacio es una oportunidad para que todas las personas vinculadas al mundo del trabajo accedan a un contenido de calidad escrito por Larrañaga, que hace caudal de su larga experiencia como profesor, escritor jurídico y abogado. Los interesados incorporarán un bagaje de conocimientos que les permitirá operar en la práctica diaria de las relaciones laborales y seguridad social, sin perjuicio del asesoramiento legal en caso de ser necesario.
 


“Es un portal de especial interés para empresarios, sindicatos, gobierno, consultores, líderes de equipos, abogados, licenciados en relaciones laborales, equipos de capital humano, estudiantes, y para todas las personas que les interese conocer las reglas laborales y de seguridad social”, enfatizó Larrañaga.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)