La factura electrónica avanza a pasos agigantados (ya hay 1.500 empresas)

(Por Lucía Etchegoyen) Roni Lieberman, director de Memory, explica que según datos de la DGI hay unas 1.500 empresas incorporadas al nuevo sistema, mientras que en el transcurso de este año deberán sumarse otras 1.000... (seguí, hacé clic en el título)

... en forma obligatoria, 700 de las cuales tienen plazo sólo hasta setiembre. Esta realidad implica la necesidad urgente de que las personas a cargo se formen en el uso de la factura electrónica.

“Es importante tener en cuenta que la puesta en marcha del sistema lleva varios meses, por lo que la pronta capacitación resulta fundamental para no incurrir en una falta y terminar recibiendo una sanción”, explicó Lieberman. En ese sentido, sugirió no dejar la asistencia a los talleres para “último momento” y actuar antes que llegue el cedulón de la DGI.

La implementación obligatoria del nuevo sistema de facturación electrónica motivó a cientos de empresarios y profesionales a capacitarse en su uso.

Memory, empresa líder en soluciones informáticas para compañías, implementó los encuentros “Cambiá tu día de miércoles”, con el objetivo de interiorizar a los líderes empresariales sobre los beneficios organizativos, financieros y ecológicos que ofrece la propuesta.

En los primeros meses de aplicación, 2.500 personas asistieron a los talleres, ofrecidos en diversas instancias. A partir de esta formación, más de 400 firmas implementaron el procedimiento y ya cumplen con las exigencias planteadas por la Dirección General Impositiva (DGI). En la actualidad, los comprobantes fiscales electrónicos representan el 29% de la documentación emitida en el país.

Además de ofrecer talleres y conferencias, Memory realiza presentaciones en varias ciudades del interior, complementando la información brindada con la entrega de un manual, disponible en la web, en el que se dilucidan las preguntas más frecuentes sobre el mecanismo.

Para participar de los encuentros “Cambiá tu día de miércoles”, los interesados pueden inscribirse por vía telefónica, a través del 2709 9555, o en la web.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)