¿La ciudad te enloquece? Si vivís en una estás expuesto a más ansiedad

Si nos apuran, muchos de nosotros estaríamos dispuestos a dejar la ciudad en que vivimos por un poco de silencio y contacto con la naturaleza. Y habrían encontrado un nuevo argumento. Un interesante estudio publicado por la revista Nature, afirma que las personas que nacieron en áreas urbanas tienen mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés. La investigación revela que la vida en la ciudad afecta negativamente a dos regiones cerebrales que regulan las emociones. Si la ciudad te enloquece, contamos tu experiencia acá.

Una nota en la revista Muy Interesante que hace referencia a la investigación, consigna que investigaciones anteriores indicaban que “el riesgo de padecer ansiedad es un 21% mayor para quienes viven en ciudades, que también tienen un aumento del 39% en la incidencia de trastornos del ánimo”, según Jens Pruessner, miembro del Instituto Universitario de Salud Mental Douglas de Canadá y coautor del estudio. Además, la incidencia de esquizofrenia se duplica para quienes han nacido y viven en las grandes urbes.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.