Índice de Confianza del Consumidor mantiene “moderado pesimismo”

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) permanece en una zona de "moderado pesimismo" y se mantiene alejado del nivel de "atendible pesimismo", en el que estaba en junio.

Elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica y Equipos Consultores, cayó 2% en agosto respecto a julio, corrigiendo así ligeramente la importante mejora que había mostrado el mes anterior.

El ICC es el que permite ver los cambios de la percepción que tienen los agentes que toman decisiones impactantes para la economía (por ejemplo, consumo privado o ventas de empresas).

Los tres subíndices que conforman el ICC mostraron en agosto un mayor pesimismo respecto a julio. Luego de dos meses de recuperación, la Predisposición a la Compra de Bienes Durables se contrajo 4,9% en agosto, siendo la caída más pronunciada del mes. En tanto, los subíndices de Situación Económica Personal y Situación Económica país cayeron 1,6% y 0,8% respectivamente.

Entre los “otros indicadores de confianza económica”, la mayor variación del mes la registró el Índice de Expectativas de Ingresos de la Familia a un año, que se contrajo 5,1%. Le siguió en magnitud una nueva recuperación de la Preferencia por la Moneda Nacional para Depositar, que sumó 3,2% al fuerte incremento que ya había registrado en julio, en línea con el fortalecimiento del peso frente al dólar.

Las cifras de consumo privado publicadas por el Banco Central muestran el mismo promedio del año pasado durante el primer semestre, pero con un segundo trimestre que si bien se recupera ligeramente respecto al de 2015, es inferior al de 2014.

La Predisposición a la Compra de Bienes Durables, que anticipó la desaceleración y posterior estancamiento del consumo de las familias, podría indicar que junto al mayor poder de compra en dólares (debido a la apreciación de la moneda local), el consumo podría mostrar una ligera recuperación en el tercer trimestre.

El informe de la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica concluye que la situación se resume con la frase “consumidor pesimista y consumo estancado".

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.