Income Factory lanza un marketplace para contratar talento digital uruguayo

La nueva plataforma conecta a negocios de toda la región con proveedores locales de servicios digitales, desde contenido para redes sociales hasta automatizaciones.

 

Income Factory, el ecosistema educativo y de comunidad enfocado en negocios digitales, acaba de lanzar una nueva propuesta: un marketplace de servicios digitales que conecta empresas y emprendedores con talento uruguayo calificado.

Este nuevo espacio permite contratar de forma simple y directa servicios como creación de contenido para LinkedIn, redacción SEO, automatización de procesos, email marketing, entre otros.

“El objetivo es que quienes forman parte de nuestra comunidad (más de 6.000 negocios digitales y tradicionales) encuentren proveedores confiables, validados por el equipo de Income Factory, que puedan resolver tareas específicas con claridad y profesionalismo”, señalan desde el equipo liderado por Elías Margolis, director de Income Factory.

La plataforma funciona como un catálogo abierto donde los usuarios pueden ver diferentes paquetes de servicios y solicitar contacto. Desde Income Factory, se realiza un filtro previo de los leads para asegurar que sean consultas de calidad y conectar de forma efectiva al cliente con el proveedor adecuado.

A su vez, el marketplace también representa una oportunidad para freelancers y agencias uruguayas que quieran ganar visibilidad y posicionarse dentro de un entorno profesional y segmentado. Ya hay varios proveedores seleccionados y operando en el sitio, con propuestas estandarizadas que facilitan la contratación.

La iniciativa nace del diálogo con la comunidad que Income Factory viene desarrollando desde hace años, tanto a través de su Club de Negocios Digitales como de sus cursos y experiencias de formación. En todos esos espacios surgía una necesidad común: encontrar personas que ayuden con tareas clave para digitalizar o escalar un negocio.

Aunque la plataforma está basada en Uruguay, el alcance es regional. Empresas de toda América Latina pueden contratar talento local para resolver necesidades puntuales o construir relaciones a largo plazo con profesionales especializados.

Este lanzamiento representa un paso más en el camino de consolidar a Income Factory como hub de negocios digitales en la región, conectando comunidad, educación y ahora también servicios concretos para el crecimiento real de los negocios.

Para más información: gestion@incomefactory.co

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.