Hoy se lleva a cabo el segundo TEDx en Punta del Este

Desde las 15 hs. se realizará la segunda edición de TEDx Punta del Este con el objetivo de “construir un mundo integrado e inclusivo”. El evento sin fines de lucro organizado bajo... (seguí, hacé clic en el título)

... licencia de TED, reunirá a algunos de los más destacados pensadores, innovadores y emprendedores de la región. Se desarrollará en el Conrad de Punta del Este y será conducido por Boy Olmi.  El cronograma previsto consta de 9 charlas de 18 minutos cada una, artistas invitados e iniciativas verdes y sociales generadas por la comunidad TEDxPuntaDelEste. El evento podrá verse online a través del streaming proporcionado por el diario El País. Los temas a tratar son ciencia, educación, emprendimientos, salud, medioambiente, innovación social, entre otros, siempre con foco en la inclusión.

“En la primera edición de TEDxPuntadeleste 2013 destacamos el valor de las ideas que sostienen nuestras vidas y nuestro mundo. Es decir, aquellas ideas que están centradas en las personas y que al implementarlas resuelven problemas que mejoran la vida de los seres humanos y su
ecosistema, cuidando el medio ambiente y que van más allá de la generación de dinero.
En esta segunda edición queremos destacar las ideas que incluyen todo, que parten desde la concepción de un mundo indivisible, comprendiendo que el motor de la vida es el vínculo, donde los seres humanos estamos cada vez más conectados y la naturaleza se hace más presente que nunca, explica Giselle Della Mea, creativa y co-organizadora del evento.
El equipo de TEDxPuntaDelEste diseñó el evento bajo los estándares de “Greening”, siguiendo la recomendación de la comunidad global de TED. La logística, montaje y sponsoreo del evento se realizan en base a una conciencia verde.
Habrá 9 speakers Adriana Abraham (fundadora de Ceprodih), Gabriel Colla, Jorge Gronda, Laura Corvalán, Matías Haber, Juancho de Posadas, Néstor Mazze y Martín Suárez.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.