Desde que reabrió sus puertas gestionado por HRU, se realizan carreras semanales. En abril de este año abril, hubo un cambio en el calendario hípico, que implicó que las carreras que hasta ahora en Las Piedras eran los sábados, pasarán a los domingos para generar mayor sinergia entre los hipódromos del interior (todos corren los domingos).
El 18 de mayo del 2013, Canelones recuperaba su principal recinto hípico y uno de los más importantes espacios abiertos a la comunidad: el Hipódromo Las Piedras. Tres años después, la reapertura se celebró el día feriado del 16 de mayo, con una jornada de carreras entre las que se destacan el clásico Batalla de las Piedras (URU G3) y los clásicos Ubaldo Seré, Reapertura y OSAF.
Desde su reapertura, el Hipódromo Las Piedras, producto de la acción mancomunada de la Intendencia de Canelones, la Dirección General de Casinos y HRU, ha logrado consolidarse como un verdadero escenario de puertas abiertas a la comunidad, con un importante circuito recreativo y social. En el primer año se habilitaron parrilleros de uso gratuito y aparatos de gimnasia; se inauguró un centro cultural, denominado “Julio Sosa” en honor al varón del tango, una policlínica, y un CAIF. Además, se edificó una moderna villa hípica, que aloja 250 equinos y que genera decenas de puestos de trabajo, y se dedicó un importante espacio para la profesionalización del turf.
El Hipódromo Las Piedras además es sede de un programa educativo que busca impulsar la profesionalización del turf y el empleo juvenil, que comprende cursos para auxiliares de caballeriza, un FPB Hípico a cargo de UTU y una Escuela de Jockeys y Vareadores a cargo de HRU.