Hipódromo de Las Piedras invirtió US$ 150.000 en estacionamiento

(Por Lucía Etchegoyen) Este lunes 16 de mayo en el marco del tercer aniversario de la reapertura del Hipódromo Las Piedras, que en 2013 comenzó a ser gestionado por HRU y del feriado en conmemoración de la Batalla de Las Piedras, se celebraron cuatro clásicos del turf . El evento comenzó a las 12 horas y asistieron 5.300 personas. El Hipodrómo de Las Piedras realizó una inversión de US$ 150.000 para estrenar nuevo estacionamiento con capacidad para 70 vehículos.

Desde que reabrió sus puertas gestionado por HRU, se realizan carreras semanales. En abril de este año abril, hubo un cambio en el calendario hípico, que implicó que las carreras que hasta ahora en Las Piedras eran los sábados, pasarán a los domingos para generar mayor sinergia entre los hipódromos del interior (todos corren los domingos).

El 18 de mayo del 2013, Canelones recuperaba su principal recinto hípico y uno de los más importantes espacios abiertos a la comunidad: el Hipódromo Las Piedras. Tres años después, la reapertura se celebró el día feriado del 16 de mayo, con  una jornada de carreras entre las que se destacan el clásico Batalla de las Piedras (URU G3) y los clásicos Ubaldo Seré, Reapertura y OSAF.

Desde su reapertura, el Hipódromo Las Piedras, producto de la acción mancomunada de la Intendencia de Canelones, la Dirección General de Casinos y HRU, ha logrado consolidarse como un verdadero escenario de puertas abiertas a la comunidad, con un importante circuito recreativo y social. En el primer año se habilitaron parrilleros de uso gratuito y aparatos de gimnasia;  se inauguró un centro cultural, denominado “Julio Sosa” en honor al varón del tango, una policlínica, y un CAIF. Además, se edificó una moderna villa hípica, que aloja 250 equinos y que genera decenas de puestos de trabajo, y se dedicó un importante espacio para la profesionalización del turf.

El Hipódromo Las Piedras además es sede de un programa educativo que busca impulsar la profesionalización del turf y el empleo juvenil, que comprende cursos para auxiliares de caballeriza, un FPB Hípico a cargo de UTU y una Escuela de Jockeys y Vareadores a cargo de HRU.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.