Grido, la heladería de las 1.000 bocas, llega a Uruguay en septiembre

Empezaron hace sólo 10 años, pero parece que tuvieran 50 temporadas de desarrollo.  Es que la cadena cordobesa Grido ya tiene 920 bocas (900 en Argentina y 14 en Chile) y ahora viene por Uruguay.  “El plan es tener funcionando las primeras 5 heladerías en agosto o septiembre y cerrar el año con 10 puntos en ese país”, adelanta Sebastían Santiago (foto), gerente general de Grido. 
Con una facturación de US$ 35 millones y una producción anual de 40 millones de litros de helado, Grido ya es la primera red de heladerías en latinoamérica y tiene un concepto de negocios claro: expandir el consumo de helado y llegar al público con un muy buen producto al mejor precio (en Argentina, un kilogramo de helado de Grido vale US$ 7 contra los US$ 10 ó más de sus competidores).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.