General Electric y Nissan juntos en la tecnología eléctrica

(Jose Manuel Ortega) GE y Nissan se unieron en la carrera por hallar nuevas tecnologías que permitan hacer de las recargas inteligentes una realidad en los vehículos de uso diario. Las dos multinacionales firmaron una alianza de tres años para explorar nuevas tecnologías necesarias para construir equipos seguros, dinámicos y de recarga inteligente.

La alianza une a dos de las empresas que poseen la mayor experiencia en el desarrollo de elementos imprescindibles para hacer de las recargas inteligentes una realidad. GE es líder mundial en la producción de elementos que permiten tener un consumo eficiente de la energía y Nissan es líder mundial de las autopartistas y vehículos eléctricos. El Nissan LEAF (foto 1), auto completamente eléctrico y de emisión cero será lanzado a fines de este año en Japón, Estados Unidos y Europa.

“En los últimos años hemos visto un crecimiento en las innovaciones en vehículos híbridos y eléctricos que han conducido a una revolución en las tecnologías de recarga inteligente”, aseguró Mark Little, Vicepresidente Senior y Director de GE Global Research.
“Trabajando con GE esperamos que este proyecto pueda proveer la forma de adaptar todo tipo de infraestructura para poder utilizar los vehículos eléctricos”, dijo Shunichi Toyomasu, Vicepresidente Corporativo de Nissan Motor Co., Ltd.

GE y Nissan han trazado dos áreas potenciales de colaboración. La primera relacionada a la integración de vehículos eléctricos con casas y edificios, y la segunda enfocada en los vehículos de carga eléctrica con la ampliación de la red eléctrica. En meses futuros GE y Nissan trabajarán para identificar proyectos específicos en los que puedan ser socios en estas áreas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.