Es uruguayo y llevará la bandera del café a Costa Rica: Lucas Pittameglio competirá en el Starbucks LAC Barista Championship

El barista de 24 años, campeón nacional 2025, representará a Uruguay en la final que reunirá a los mejores de América Latina y el Caribe en el 10° aniversario del certamen, del 10 al 14 de noviembre en Costa Rica.

Lucas Pittameglio Petrone, barista de la tienda Gaboto de Starbucks en Montevideo, será el representante de Uruguay en la final del Starbucks LAC Barista Championship, que este año celebra su 10° aniversario en Costa Rica.

Con solo dos años en la compañía, Pittameglio se coronó campeón nacional el pasado 17 de julio, superando tres etapas regionales que evaluaron destreza en preparación de espresso, vaporización de leche, arte latte e innovación en bebidas. “Tener la oportunidad de representar a Uruguay en esta competencia no solo es un orgullo, sino también una forma de mostrar al mundo el talento y la dedicación que tenemos en nuestro país”, afirmó.

Su relación con el café comenzó de forma cotidiana, compartiendo tazas con amigos y familia, pero pronto se convirtió en pasión. “Esa curiosidad me llevó a querer aprender a prepararlo de forma profesional y vivirlo desde el otro lado”, recuerda. Hoy, mientras se prepara para competir del 10 al 14 de noviembre en Hacienda Alsacia —la finca de café de Starbucks en las faldas del Volcán Poás—, entrena a diario y profundiza su formación a través del programa Coffee Academy de la marca.

Amante del latte art (“es una forma de transformar una taza en una experiencia única”), Lucas cree que el mercado uruguayo tiene espacio para propuestas con identidad, calidad y conexión. También advierte que tendencias globales como la sostenibilidad, la transparencia y el café de especialidad marcarán el futuro del sector en el país.

La final reunirá a los mejores baristas de América Latina y el Caribe en una competencia que celebra la pasión, el talento y el liderazgo en la cultura cafetera.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.