En primera persona con Fabián Zitta

Hoy en primera persona, hablamos con el diseñador y médico argentino Fabián Zitta, quien anhela vestir a Cate Blanchett y tiene por “maestro de maestros” a Cristóbal Balenciaga.

Zitta nos contó sobre el lanzamiento de una nueva colección que le regala suspiros y nuevas metas, en la semana más importante de la Alta Costura en Buenos Aires, la Semana de la Alta Costura, el oriundo de Entre Ríos brillo con la presentación de su colección por las escalinatas de la Facultad de Derecho, donde asistieron varias celebridades Marcela Kloosterboer, Fabián Medina Flores, Flor de la V, Pampita, Angie Landaburu, Lorena Ceriscioli, Débora Plager, entre otros.

El mundo del diseño; ¿Te sigue generando suspiros como el primer día?

Siempre suspiros y nuevas metas. El crecimiento nunca se detiene.

Cuando realizás la presentación de una colección, ¿qué sientes?

La presentación de cada colección es un desafío nuevo. Todo es nuevo porque es un espectáculo que nunca ensayaste.

Las colecciones tienen un período que es la búsqueda de inspiración, siempre sin alejarse del adn de la marca y luego se buscan los géneros. Algunas inspiraciones se buscan con las telas en mano. La hechura de una colección lleva 6 meses de desarrollo. Es un entramado diario que finaliza en los 15 minutos de cada presentación de desfile.

¿Cómo es el proceso de producción de un desfile? ¿y una colección de alta costura?

Cada desfile tiene su idiosincrasia y eso lo hace distinto e inesperado. Cada locación se ajusta. Generalmente no repito locaciones por eso he debutado en varias como en el planetario en 2012 como consagrado de la ciudad, en la plaza mitre por los 20 años, en la Floralis Genérica, museo de Inmigrantes, la abadía de San Benito de Palermo, etc etc, pero cada una tiene una adrenalina distinta.

¿Qué representa la semana de la alta costura? ¿Es importante estar presente?

La presencia es un status de contemporaneidad. Da vigencia y promueve el marketing de la empresa. Las clientas quieren ver siempre un nuevo renacer y una nueva propuesta. Por eso hay que reinventarse.

¿Quién es tu referente de la alta costura en Latinoamérica?

No tengo referentes en Latinoamérica porque además, no miro en general diseño de moda. Busco mis inspiración en otras fuentes de expresión del arte lo que la hace fresca y única.

¿A quién te gustaría vestir con uno de tus diseños?

Me gustaría vestir a Cate Blanchett pero todavía no lo logré. Llegará. Tengo mucha paciencia y soy virginiano.

Lanzaste una nueva colección: ¿En qué fue inspirada? ¿De dónde obtienes las ideas para crear tus diseños?

La nueva colección se llama escala y está inspirada en la arquitectura neoclásica de la facultad. Mis diseños están inspirados en la regla y la arquitectura. Son fuentes recurrentes de inspiración desde Calatrava hasta Norman Foster fueron muchos los arquitectos y su obra.

  • Un referente: Si tengo que nombrar un diseñador de todos los tiempos la respuesta es el español españolísimo Cristobal Balenciaga, maestro de maestros. El que generó una de las frases más personales de la historia; nunca hables de lo que llevas puesto, la vestimenta por su diseño lo hará por vos!
  • Un libro: De animales a dioses ( y Harari)
  • Una serie: The Vikings

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.