Empresas de desarrollo sostenible (DERES lanzó su 14ᵃ edición de Reconocimientos)

DERES anunció el lanzamiento de la 14ª edición de los Reconocimientos DERES, premio con el que destacan las iniciativas empresariales en innovación y sostenibilidad en Uruguay.

Desde 2011 los Reconocimientos DERES promueven el impacto positivo y la transformación de prácticas corporativas hacia modelos más responsables y sostenibles. En esta edición, empresas de diversos rubros serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en innovación, sostenibilidad y responsabilidad social.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, destacó que la marca país Uruguay Natural debería evolucionar en el futuro hacia Uruguay Sostenible. En ese sentido, aseguró que nuestro país cuenta con valiosas fortalezas: un sector privado comprometido, un sector público activo y una academia involucrada.

Esta combinación nos otorga un enorme potencial para posicionarnos a nivel global, demostrando que es posible producir y trabajar de manera responsable con el medio ambiente, mientras impulsamos el desarrollo bajo los principios de la sustentabilidad y las mejores prácticas internacionales.

Por su parte, Cristina Vignone, presidenta de DERES, destacó que el objetivo de todos estos años de los Reconocimientos DERES es “premiar las mejores prácticas sostenibles de las empresas que no solamente ganan dinero para ellas y sus accionistas, sino que generan un impacto en la comunidad, que toman el interés general como propio y actúan en ese sentido”.

La ceremonia de entrega de los Reconocimientos DERES tendrá lugar el 17 de noviembre de 2025.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.