El oro se fortalece impulsado por expectativas de recorte en los tipos y tensiones comerciales avivadas por Trump

El metal precioso mantuvo su impulso alcista tras datos laborales débiles en EE. UU. y nuevas tensiones geopolíticas impulsadas por Trump. En contraste, el petróleo cayó por temores de sobreoferta y menor demanda global.

El oro cerró este martes (5) al alza, manteniendo el impulso positivo que lo ha llevado a subir durante cuatro sesiones consecutivas. El mercado continúa digiriendo el informe laboral de julio en Estados Unidos, que mostró una creación de empleo por debajo de lo esperado, junto con revisiones sustancialmente a la baja en los datos de mayo y junio. Esta combinación debilitó al dólar y redujo los rendimientos de los bonos del Tesoro, creando un entorno favorable para que la Reserva Federal inicie un ciclo de recortes de tasas ya en septiembre, con una probabilidad superior al 90%.
Al mismo tiempo, declaraciones recientes de Donald Trump añadieron un nuevo componente de incertidumbre a los mercados. El expresidente mencionó posibles candidatos para presidir la Fed —excluyendo al actual secretario del Tesoro— y amenazó con imponer nuevos aranceles a las importaciones provenientes de países como India y China, lo que elevó las tensiones comerciales. Esta retórica reavivó los temores de una escalada en las disputas comerciales globales y sembró dudas sobre la independencia futura del banco central estadounidense. En este contexto de mayor aversión al riesgo, el oro se fortaleció como activo refugio, consolidando su trayectoria alcista.
El mercado petrolero cerró a la baja este martes 5 de agosto de 2025, lo que refleja una combinación de factores que impulsaron la aversión al riesgo entre los inversores en materias primas. La principal preocupación se relacionó con el escenario de sobreoferta, intensificado tras el reciente anuncio de la OPEP+ de que aumentará la producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre.
Datos recientes sugieren una moderación en la actividad económica estadounidense, mientras que el gobierno chino aún no ha implementado un estímulo sólido capaz de revertir la desaceleración observada en los principales sectores industriales del país. Este contexto mantiene a los participantes del mercado cautelosos sobre el crecimiento de la demanda energética a corto plazo.
Además, Washington amenaza con imponer aranceles de hasta el 100% a las importaciones indias si el país continúa expandiendo sus compras de petróleo ruso, en medio de la guerra en Ucrania.
 
Antonio Montiel, Director de Análisis de ATFX Education

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.