El invierno también es Punta (y más en OVO Beach)

Con una convocatoria que reunió a periodistas locales y de Brasil, junto con invitados especiales de Argentina y Uruguay, OVO Beach presentó su propuesta renovada para el invierno, con un encuentro que reflejó su esencia: una experiencia frente al mar que fusiona gastronomía, calidez e identidad.

El restaurante, que fue inaugurado hace 10 años, se propuso desde sus comienzos redefinir y revitalizar la experiencia de la playa Mansa, marcando un antes y un después en Punta del Este. Por este motivo, adoptó el emblema “el alma de Punta”.

En esta nueva etapa, OVO Beach demuestra su versatilidad, adaptando su carta según la estación del año, e invitando a sus comensales a disfrutar de un espíritu vibrante en verano y de una propuesta cálida y acogedora durante el invierno.

Durante la cena del sábado, los asistentes pudieron deleitarse con una selección de la nueva carta del restaurante, elaborada con productos locales, con platos que evocan la esencia que hace de Punta del Este un destino único para visitar todo el año.

Las entradas incluyeron opciones como los buñuelos OVO Beach, elaborados con algas cosechadas en la costa puntaesteña y acompañados de alioli de ajos asados. También se destacaron los calamares El Emir, rebozados y servidos con verduras crocantes y emulsión de lima, así como la tortilla de papa Raíz Española.

Como platos principales, se pudo degustar La Mano de Socarrat, una entraña servida con huevo frito, criolla y un toque de lima, así como los sorrentinos La Candelaria, rellenos de calabaza y elaborados con masa de carbón vegetal, acompañados de tomate confitado, manteca de salvia y almendras tostadas. También, el plato denominado Playa Los Ingleses, un salmón con salsa fresca de tomates secos, aceitunas, alcaparras y mozzarella fresca, acompañado de cuscús con frutos secos.

Para dar un cierre dulce a la experiencia, se presentó la Nube de Jagüel, que combina un merengue crujiente con frutos del bosque, crema fresca de limón, escamas de coco y helado de albahaca y oliva. Otros postres fueron Caricia del Río de la Plata, un flan con dulce de leche y naranja, con tropezones de chocolate húmedo y una quenelle de queso mascarpone, y el Faro de Chocolate, que se compone de un dúo de chocolate semiamargo y de leche, con crocante de cacao y una salsa tibia.

Todos estos platos, junto a otras exquisiteces, una cuidada selección de vinos y destacada coctelería, forman parte de la carta de invierno de OVO Beach.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.