El grano de café de 1850 Coffee bajo la lupa de Farmer Connect e IBM Blockchain

1850 Coffee en alianza con Farmer Connect, proponen ser “pioneras en una nueva era de transparencia en la cadena de producción de café”, a través de su oferta de café envasado 100% colombiano. Con esta nueva tecnología los consumidores podrán colaborar con los productores de café y sus familias en Colombia en iniciativas “sostenibles” de agua, agricultura y educación, según dicen.

“Aprovechando la tecnología blockchain de IBM, los consumidores ahora pueden seguir el grano del café que consumen hasta su origen, en Colombia, en una plataforma diseñada para contribuir a una mayor trazabilidad, eficiencia y equidad en la cadena de suministro de café”, explican.

Los consumidores pueden escanear fácilmente un código QR en la bolsa de café y su dispositivo los dirigirá al sitio web Thank My Farmer, que proporciona información sobre dónde se cultivó, procesó y exportó el café, y la ubicación de su tostado. También podrán acceder a más información sobre los proyectos de Farmer Connect en curso, para apoyar a los productores de café y sus familias en Colombia, como: suministro de agua potable para escuelas; plantines de café para pequeñas explotaciones agrícolas; útiles escolares para escuelas locales; e iniciativas sostenibles de agua y agricultura.

Según el IBM Institute for Business Value, dentro del grupo de personas para las que la sostenibilidad es muy importante, el 71% está dispuesto a pagar una prima por las marcas que la proporcionan. "Sabemos que los consumidores están cada vez más interesados en la transparencia en las cadenas de suministro de los productos que disfrutan y nos hemos comprometido a ayudar a promover este interés como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad del café", comentó Joe Stanziano, vicepresidente senior y gerente general de café en JM Smucker Company. "Nuestro trabajo con Farmer Connect e IBM no solo ayuda a conectar a los amantes del café con los productores que proveen su bebida favorita de todas las mañanas; también les brinda la oportunidad de apoyar a estos pequeños agricultores y sus familias".

“La cadena de suministro de café es compleja, dado que el café verde es producido por más de 25 millones de pequeños productores, a diferencia de otros productos de cultivo, que son entregados por emprendimientos agrícolas más grandes en grandes cantidades. A través de la plataforma blockchain, los consumidores tienen acceso a una transparencia y pueden participar en una economía circular global, en la que los consumidores pueden involucrarse directamente en las comunidades agrícolas que producen sus alimentos y bebidas”, dicen.

Esta transparencia se logra mediante el uso de blockchain para registrar datos sobre cada paso en la cadena de suministro en el recorrido del café, incluso qué granos se usaron, cuándo se tostaron, los puertos a los que se enviaron y más. La información sobre estos eventos queda asentada en un libro de registro inmutable, lo cual genera una mayor responsabilidad para los productores de café y sus socios de la cadena de suministro y ayuda a garantizar que los productos sean lo que dicen que son.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos