El Ford Fiesta “mexicano” llega bien recomendado

(Por José Manuel Ortega) Nuestros vecinos brasileros ya pueden comprar el -inédito- nuevo Fiesta by México y en noviembre desembarcará en estas tierras. Datos.

Ford tiene grandes expectativas en su nuevo Fiesta, que produce -además de otras regiones- en México, para buena parte del continente americano.

Poco y nada tiene que ver con nuestro Fiesta actual by Brasil. Si bien sus medidas no han crecido fuertemente, apunta a un segmento que se ubicará entre el Fiesta One y el Focus, sobre todo con el tricuerpo (foto 2) que llegaría el año que viene. Ford lo denomina Fiesta Kinetic Design, en una apuesta marketinera, que buscará diferenciarlo -más en calidad que en cantidad- con el Fiesta One actual, que ha recibido un restyling agradable, aunque el paso del tiempo delata su edad.

Con un largo de 3.95 m, apuntará entre otros al Fiat Punto (4 m) y Honda Fit (3.90 m).

En Brasil el nuevo Fiesta está en la franja de los U$S 27,000 a U$S 30,000, un valor alto aunque en el país carioca los precios de los autos son -y por buen margen- superiores a los nuestros.

¿Cuáles son las características del esperado mediano de Ford?

En cuanto a motores, vendría con una única oferta naftera; el 1.6 TiVCT de 120 CV, un motor muy moderno, más eficiente que el actual RoCam.

Dado que México no cuenta con versiones diesel por ahora, es poco probable que tengamos una versión gasolera. Debe tenerse en cuenta que, por ejemplo, el Gol Trend -otrora fuerte en versiones con ese combustible- tampoco incorpora motores diesel. Claro, distintos factores (políticas gubernamentales, sobreprecios, disponibilidad de combustible, etc.) lo han desplazado a un lejano lugar, muy por debajo de la nafta.

Caja manual de 5 velocidades y -probablemente- la robotizada de 6 (sin embrague, con posibilidad de utilización manual/secuencial y automática).
El equipamiento -según versión- tendrá ABS, 7 Airbags, controles de tracción y estabilidad. También luces de posición con tecnología LED, inédito para el segmento.

Muy buen producto de Ford, que llega con muy buenas críticas y varios premios a cuestas. La gente de Marketing local deberá mostrar que conceptualmente está mucho más cerca del nuevo Focus que del Fiesta One.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.