El 77% de las empresas uruguayas no evaluaron el estado de su ciberseguridad

Un informe de Datasec reveló que la ciberseguridad continúa siendo una asignatura pendiente en la mayoría de las empresas uruguayas. El 49% de las empresas afirma estar preparada (total o parcialmente) para no ser víctima de un incidente de ciberseguridad. Sin embargo, el 77% no ha evaluado nunca la eficacia de sus controles, ni lo considera necesario. 

Para el director de Datasec, Reynaldo de la Fuente, una de las causas de esta falta de conciencia y falsa sensación de seguridad radica en la “baja visibilidad que muchos incidentes han tenido durante años en nuestra sociedad”. 

Durante el 2018  las empresas reportaron seis tipos de incidentes de ciberseguridad: fallas técnicas (31%), pishing (20%), virus (14%), hackeo (3%), ransomware (3%) y el robo de equipos portables (5%).

De la Fuente advierte que se trata de números bajos y considera que la falta de personal capacitado en la temática puede influir en la dificultad para reconocer este tipo de episodios.

“Difícilmente se identifiquen los eventos o incidentes de ciberseguridad como tales cuando un 70% de las empresas no han designado un responsable, ni han definido políticas vinculadas al tema, y más de la mitad no capacita a sus colaboradores sobre la importancia de controles básicos”, indicó el especialista.

En este sentido, el informe señala que en el 42% de los casos la ciberseguridad de la empresa está a cargo del dueño o socio de la empresa, un 27% de las empresas tiene el servicio tercerizado y solo en el 5% de las compañías existe un gerente de TI. 

El informe fue realizado por Grupo Radar para Datasec, a través de encuestas a 600 empresas de diferentes tamaños en todo el país.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?