El 15,3% de Arkano Software es de… (Zorzal Inversiones Tecnológicas adquirió la parte)

Zorzal Inversiones Tecnológicas, sociedad de inversión abierta que cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo, ha adquirido el 15,3% del paquete accionario de Arkano Software. Con objetivos alineados y una visión compartida del potencial del sector, la operación refuerza su apuesta por la innovación en el sector tecnológico y su diversificación, enfocada en empresas con alto potencial de crecimiento y transformación digital.

Arkano Software es una empresa con más de 18 años de experiencia en la región, especializada en la implementación de soluciones Microsoft. Con operaciones en América Latina y Estados Unidos, abarca mercados como Argentina, Chile, Perú, Colombia, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, El Salvador y Uruguay.

Ha sido reconocida en ocho oportunidades como Microsoft Partner of the Year por su liderazgo en la adopción de tecnologías como Microsoft 365, Azure y Dynamics 365. Su equipo, compuesto por más de 100 profesionales, trabaja con compañías de sectores estratégicos como energía, finanzas, oil & gas, farmacéutica y retail.

Se distingue por su enfoque cercano y su trabajo continuo con grandes clientes corporativos, combinando acompañamiento diario con planificación estratégica a largo plazo. Este modelo garantiza la mejor adopción de soluciones Microsoft, priorizando la eficiencia del negocio, optimizando procesos y aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para generar nuevas oportunidades y ventajas  competitivas en la región.

“Es nuestra segunda adquisición dentro del plan previsto por Zorzal, y particularmente relevante por la trayectoria internacional y perspectivas de crecimiento que encontramos en Arkano Software. Nos impresionó muy favorablemente la calidad de su equipo directivo y técnico, y sus antecedentes de tantos años trabajando como partner de una plataforma de la envergadura de Microsoft. Confiamos en que podemos aportar valor desde nuestro rol como socios institucionales y nos satisface que nuestros inversores, a través de Zorzal, puedan participar del crecimiento y desarrollo de Arkano”, comentó Jaime Miller, director de la firma de finanzas corporativas Capital Oriental, a cargo de la gestión de los negocios de Zorzal.

Desde Arkano Software destacaron que esta inversión fortalece su capacidad para seguir innovando y expandiendo su presencia en la región. La incorporación de Zorzal como socio estratégico refuerza su crecimiento sostenible y permite generar nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema tecnológico.

Asimismo, expresaron su satisfacción por haberse preparado para recibir como socio a una organización regulada y con altos estándares de transparencia, lo que reafirma su compromiso con las mejores prácticas corporativas y la consolidación de un modelo de negocio sólido y escalable.

Este cambio accionario no genera modificaciones en el equipo de dirección ni en la gestión de la compañía, que continuará operando con la misma estructura y liderazgo, asegurando la continuidad de su estrategia y visión de crecimiento. A su vez, la llegada de Zorzal como accionista permitirá potenciar el desarrollo de la empresa, generando nuevas oportunidades de expansión y fortalecimiento en el mercado.

Zorzal Inversiones Tecnológicas salió a bolsa el 28 de junio de 2024, emitiendo acciones por valor de US$ 5,6 millones, los cuales, de acuerdo con lo indicado en el Prospecto de Emisión, están destinados a la adquisición de participaciones minoritarias en empresas de tecnología, con condiciones preferentes en el pago de dividendos. En diciembre de 2024, adquirió el 14,03% de Spotter, empresa de Proptech con tecnología propietaria para la prestación de servicios de portería virtual y videovigilancia en edificios de apartamentos, barrios privados y clientes corporativos.

La acción de Zorzal cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo y puede adquirirse en el mercado secundario a través de los Corredores de Bolsa habilitados por el Banco Central del Uruguay y registrados en la Bolsa de Valores de Montevideo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.