Con menos de 600 habitantes, Conchillas luce orgulloso la “cocarda” de primer Pueblo Turístico del Uruguay

La comunidad de Conchillas, pueblo coloniense en el que viven en forma permanente no más de 600 personas, estructuró el proyecto de desarrollo turístico local que fue distinguido por el Ministerio de Turismo y Deporte como ganador del premio al Pueblo Turístico del país. La Comisión de Amigos de Conchillas (organización postulante), en conjunto con Montes del Plata, la inmobiliaria Tierras del Sur y el estudio de arquitectura ITTO, elaboraron el proyecto que contó con el aval de la mayoría de las organizaciones de la zona. El premio, unos US$ 30 mil en efectivo (con una contrapartida de US$ 18 mil) se destinarán a la gestión de proyectos turísticos locales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Durante varios meses, organizaciones sociales, educativas y deportivas, vecinos y empresas locales trabajaron, con el apoyo técnico del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), en la elaboración de un proyecto donde se establecieran objetivos y metas que apuntaran a la promoción y desarrollo de la localidad a partir del turismo. La convocatoria al concurso impulsado por el Ministerio de Turismo se enfocó en localidades de hasta 3.000 habitantes, apuntando a promover proyectos de desarrollo local, que den impulso a la innovación y diversificación de la oferta turística, buscando aprovechar y valorizar los atributos patrimoniales y ambientales propios de la localidad y su entorno inmediato, apuntando al desarrollo local sostenible.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.