Colectivo de diseñadores, artistas y fotógrafos latinoamericanos, crean y venden sus remeras

t-Art es una plataforma colectiva donde diseñadores gráficos, artistas plásticos y fotógrafos latinoamericanos construyen una colección de camisetas estampadas. Cada dos semanas crean una nueva campaña con una temática gráfica en particular, y convocan a todo el que quiera participar. Subís tu diseño y si es aprobado se aplica a las camisetas que luego son vendidas online. Las campañas (que duran cuatro semanas) definen el estilo gráfico que se buscará en los diseños de los artistas que participen.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las primeras dos semanas pertenecen a un período de convocatoria durante el cual podés subir tu diseño. Finalizado este tiempo, se cierra la convocatoria y durante las siguientes dos semanas se procede a la venta de las remeras. Los diseños participantes de la campaña, además de estar a la venta en la tienda, y darte la posibilidad de llevarte un porcentaje, compiten por el premio al mejor diseño de la campaña, que es elegido por un jurado de diseñadores, ilustradores y otros profesionales. También hay un premio al diseño más votado por el público.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.