CEDU lanza la quinta edición del programa de mentorías para emprendedoras

La edición 2025 del programa se desarrollará entre junio y setiembre y cuenta con el patrocinio de DAC, Fenicio eCommerce, UES, Growlat, Oportuna Consultores y Gamm.

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) anunció la quinta edición del programa de mentorías "Despegate", una iniciativa dirigida a mujeres que lideran micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y buscan fortalecer la comercialización digital de sus productos y servicios.

El programa, que ha sido reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ofrece mentorías a emprendedoras a través del acompañamiento de profesionales con experiencia en negocios digitales. Durante seis encuentros virtuales quincenales y un evento presencial de networking, las participantes recibirán asesoramiento para mejorar su desempeño en el comercio electrónico.

Ivanna Rocha, gerenta de CEDU, destacó la importancia de esta iniciativa. "La devolución positiva que recibimos en cada edición nos motiva a seguir dando lugar a estos encuentros para potenciar las habilidades digitales de emprendedoras uruguayas", expresó.

La edición 2025 del programa se desarrollará entre junio y setiembre y cuenta con el patrocinio de DAC, Fenicio eCommerce, UES, Growlat, Oportuna Consultores y Gamm. Además, cuenta con el apoyo institucional de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y Modo Digital.

Las inscripciones para participar están abiertas desde el sábado 8 de marzo hasta el 29 del mismo mes. Podrán postularse líderes de Mipymes con venta activa de productos o servicios a través de canales digitales y conocimientos básicos sobre indicadores clave de ventas online.

Las interesadas pueden inscribirse y conocer más detalles en el sitio web de CEDU: www.cedu.org.uy/despegate.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.