CAMTUR recibió a las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo y presentó el informe “Hacia el Impulso del Turismo”

Este martes 11 de marzo, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) organizó un encuentro en el Hotel Radisson Montevideo para recibir a las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo, encabezadas por el ministro Pablo Menoni, junto a la subsecretaria Ana Claudia Caram, la directora general de Secretaría Florencia Ualde y el director nacional de Turismo Cristian Pos.

El evento reunió a socios y directivos de CAMTUR, representantes de asociaciones del sector y directores de turismo de Intendencias socias, consolidando este primer espacio de intercambio entre el sector privado y el nuevo equipo del Ministerio.

Durante la bienvenida, la presidenta de CAMTUR, Marina Cantera, destacó la importancia de generar estos ámbitos de diálogo, que permiten alinear estrategias y fortalecer el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para potenciar el desarrollo del turismo en Uruguay.

Por su parte, el ministro Menoni expresó que este encuentro es “una continuidad de la primera reunión que tuvimos antes de asumir” y reafirmó que su gestión mantendrá una política de puertas abiertas para trabajar en conjunto con el sector privado.

En el marco del evento, los economistas Ignacio Munyo y Martín Alesina, de CERES, presentaron el

informe Hacia el Impulso del Turismo, un documento que ofrece un análisis detallado del sector y plantea estrategias clave para su crecimiento. Entre los ejes centrales abordados, se destacó la importancia de la promoción internacional de Uruguay como destino turístico, la necesidad de incentivos para el turismo interno y la relevancia de fomentar el desarrollo de segmentos estratégicos dentro del sector.

La presidenta de CAMTUR subrayó que este informe representa una herramienta fundamental para la toma de decisiones a futuro y que este primer encuentro marca el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre la Cámara y el Ministerio de Turismo.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.