Cablex cumple 50 años y proyecta su expansión en América Latina

La empresa uruguaya, especializada en infraestructura lumínica y vial, celebra medio siglo de actividad con planes de crecimiento regional y una apuesta por la tecnología aplicada a la movilidad segura y sostenible.

Con medio siglo de trayectoria en el sector eléctrico y vial, la empresa uruguaya Cablex celebra sus 50 años de actividad destacando su crecimiento sostenido y su aporte a la infraestructura lumínica del país. Fundada en 1975 como un emprendimiento familiar, hoy la compañía cuenta con más de 80 colaboradores y busca ampliar su presencia en la región.

A lo largo de estas décadas, Cablex ha desarrollado más de 1.000 kilómetros de vía iluminada y ha instalado más de 200 cruces semafóricos en áreas urbanas y rutas nacionales. En los últimos cuatro años, sumó más de 10.000 columnas y 13.500 luminarias con tecnología de última generación, orientadas a mejorar la seguridad y eficiencia en el espacio público.

La empresa se especializa en obras de alumbrado público, sistemas semafóricos, alumbrado inteligente, mantenimiento integral de infraestructura lumínica y soluciones personalizadas para instituciones y empresas. En la actualidad, ejecuta proyectos “llave en mano” con un enfoque en la movilidad segura y sostenible.

En su proceso de consolidación reciente, Cablex incorporó como socios estratégicos a las firmas Ventus y Serviam, lo que le permite fortalecer su operativa en Uruguay y avanzar con planes de expansión regional.

“Cumplimos 50 años con mucho orgullo, sabiendo que hemos crecido sin perder de vista lo que nos define: la cercanía, el compromiso con el cliente y una vocación clara por hacer las cosas bien”, señaló Nicolás Rebosio, director de la empresa. Según indicó, el objetivo ahora es replicar el modelo de gestión en nuevos mercados latinoamericanos.

Desde sus inicios como empresa familiar, Cablex ha buscado combinar experiencia técnica, capacidad operativa y visión de futuro, y se posiciona hoy como un actor relevante en el desarrollo de infraestructura eléctrica y vial tanto a nivel local como regional.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos