¡Apoyo de oso! (Bimbo apuesta a que jóvenes universitarios sumen experiencia laboral)

Reafirmando la importancia de incorporar a la juventud al ámbito laboral, Grupo Bimbo llevará adelante, por segunda vez, su programa “Jóvenes Talentos”, que brinda la posibilidad a estudiantes de diversas carreras de integrarse a diversas áreas de la compañía para trabajar en proyectos.

A través de la realización de acuerdos con universidades públicas y privadas, como la Universidad de la República (UdelaR), la Universidad Católica del Uruguay (UCU), la Universidad de Montevideo (UM) y Universidad ORT Uruguay, se facilita el acceso a los alumnos al programa “Jóvenes Talentos” de Grupo Bimbo.

Concretamente, los interesados deberán ser estudiantes avanzados de las carreras Ingeniería Industrial, Química o en Alimentos, Contaduría, Psicología, Relaciones Laborales, Marketing o Negocios.

Tras superar un proceso de selección de pruebas y entrevistas, los pasantes ingresan a las diversas áreas de la compañía para trabajar en un proyecto, con el acompañamiento de un mentor durante toda la experiencia.

“Nos entusiasma seguir adelante con nuestro programa de pasantías. Mediante la incorporación de jóvenes talentos no solo apoyamos a los participantes permitiéndoles conseguir experiencia laboral, sino que también nosotros nos enriquecemos de una fresca impronta en los proyectos de los que pasan a formar parte”, sostuvo César Martínez, people manager de Bimbo Uruguay.

Resulta destacable que el programa ha servido como un modo de inserción laboral, puesto que hubo participantes que continuaron trabajando como administrativos fijos en la compañía luego de concluido el plazo estipulado.

La próxima edición del programa de pasantías “Jóvenes Talentos” de Bimbo recibirá postulaciones durante el mes de marzo y la primera semana de abril, y resulta una oportunidad ideal para dar los primeros pasos en el mundo profesional, sumando experiencia de valor antes de culminar los estudios en la universidad.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.