A rodar por cuarta vez (se viene el Gran Fondo Asociación Española)

La Asociación Española lanzó la cuarta edición de su Gran Fondo de ciclismo, que tendrá lugar el 11 de septiembre, a partir de las 8:30 horas, desde la Explanada de Trouville. Ya hay más de 1.500 inscriptos para recorrer 56 o 106 kilómetros, en las modalidades de bici de ruta y montaña.

 

Con la presencia del subsecretario de la Secretaría Nacional de Deporte, Pablo Ferrari, la Coordinadora Ejecutiva de la Secretaría de Educación Física y Recreación de la Intendencia de Montevideo, Silvia Pérez y el Director General de Deporte de la Intendencia de Canelones, Alejandro Pereda, las autoridades de la Asociación Española lanzaron oficialmente una nueva edición de su Gran Fondo de ciclismo.

Se trata del evento de ciclismo amateur más grande del Uruguay, que busca fomentar los hábitos saludables y el ejercicio físico como herramienta de prevención en salud.

“Una institución de primer orden de salud debe dedicarse no solo a atender la enfermedad, a investigar, o a la docencia, sino también a la prevención. El apoyo al deporte, tanto amateur como profesional, implica dar una señal importante hacia la prevención”, destacó el Dr. Julio Martínez, Gerente General de la Asociación Española.

En esa línea, desde hace años la Institución viene desarrollando distintas actividades que fomentan el deporte amateur, además de los convenios de atención en salud a nivel profesional, como los de la Selección Uruguaya, los equipos grandes del fútbol uruguayo, Peñarol y Nacional, y varios clubes, en distintas disciplinas deportivas.

“Tenemos estos convenios importantes a nivel profesional, pero también es importante promover la realización activa del deporte en nuestros socios y la comunidad toda”, expresó el Dr. Martínez. Grupos de ciclismo, de corredores y caminadores, gimnasia para la tercera edad y clases de Tai Chi gratuitas, son algunas de las acciones desarrolladas por la Española para la comunidad, siendo pioneros en la materia.

“Como cuando en 1853 fundamos el mutualismo en América y luego surgieron otras instituciones, sabíamos que con esto también iba a pasar igual, que otras instituciones de salud se iban a dedicar al deporte. Y eso nos parece muy bien. Así que nosotros marcamos el rumbo como siempre, y el resto que nos siga, porque eso favorece a toda la comunidad”, concluyó el Gerente General.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Española, Fernando García, y quien es uno de los impulsores de las movidas deportivas de la Institución, dijo sentirse “muy emocionado de presentar una nueva edición”, más cuando se trata del primer Gran Fondo posterior a la pandemia.

“Siempre dijimos que el deporte tiene esa particularidad de que nos brinda el bienestar físico, psíquico y emocional. Y eso quedó demostrado con la pandemia, porque cuando llegó y se cortaron las salidas grupales, los ciclistas y los grupos de corredores siguieron manteniendo sus actividades virtualmente”, destacó García, que contó los detalles de esta cuarta edición.

Se trata de un Medio Fondo de 54 kilómetros, y un Gran Fondo de 106 kilómetros. Además, el día previo a la carrera, se realizará la entrega de kit y habrá un Gran Fondo Kids, una modalidad que busca involucrar a los niños en la actividad deportiva, con un recorrido de un kilómetro, con entrega de medalla y camiseta.

Desde la Intendencia de Montevideo, Silvia Pérez expresó que es “un placer apoyar a la Asociación Española” en este tipo de actividades, “más ahora que hemos reconstruido un vínculo que teníamos desde hace muchos años pero que habíamos perdido un poco. Nos encanta que este Gran Fondo empiece en Montevideo y continúe por Canelones”, remarcó.

También destacó la importancia del deporte en la vida de una sociedad: “Soy una convencida que el deporte es sanador, y vaya si la Española tiene que ver con sanar. Es muy buena esta actividad y estamos felices de colaborar con ella”.

El Director General de Deporte de la Intendencia de Canelones felicitó a la Española por la iniciativa, a quien reconoció como “un precursor en romper con un paradigma instalado en la sociedad hasta no hace mucho tiempo, de que los prestadores de salud se encargan solo de la instancia de curar. La Asociación Española también apunta a la prevención, y eso es una gran virtud y un gran avance en la comunidad”, afirmó Pereda.

Por su parte, el subsecretario de la Secretaría Nacional de Deporte hizo un repaso del accionar del país y de la secretaría de deporte durante la pandemia, donde se generaron “oportunidades de eventos deportivos” que posicionan a Uruguay como un polo deportivo regional. Para finalizar Ferrari felicitó a la Asociación Española por la iniciativa y destacó el trabajo conjunto de las intendencias y las respectivas divisiones de tránsito para que este tipo de propuestas salgan adelante.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.