A pesar de la crisis, Microsoft dona dinero.

Microsoft anunció que hará donativos de US$ 2,5 millones para proyectos comunitarios de 41 ONGs en 17 países en la región, en el marco de la iniciativa “Potencial Ilimitado”, que busca promover empleos, oportunidades, educación e innovación en América Latina. Uruguay también salió beneficiado en el reparto. Estos proyectos buscan promover la inclusión social a través de la tecnología y se espera que lleguen a 1,5 millones de personas en 2009 y hasta a 6 millones en 2012. Si consideramos que Microsoft cotiza en bolsa a un 40% menos que hace un año, la cifra donada, que sería irrisoria para una empresa así en otras circunstancias, suena aún bastante generosa.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.