Juan Miguel Otegui, Director de Megaagro

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Miguel Otegui, Director de Megaagro y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

¿Cuáles son las áreas de negocio de Megaagro?

Operamos en el rubro semillas, fertilizantes, agroquímicos, granos y subproductos, haciendas (ganado), lanas y lanares y real state rural.

¿Uruguay hoy está preparado para aprovechar la demanda de alimentos a nivel mundial?

Creo que sí, porque la inversión en el agro negocio viene firme y sostenida. Ha crecido el área agrícola, se ha bajado la edad de faena y los niveles de faena son muy buenos. El área de siembra de cultivos y de pasturas también está creciendo. 

¿Hay capacidad para seguir creciendo?

Si, el agronegocio para Uruguay es una oportunidad y hay un montón de cosas para hacer, mejorar y crecer. Invertir en más tecnología, desarrollar nuevas áreas, seguir intensificando la producción de carne. El área de cultivos de invierno creció bastante este año y ahí también hay oportunidades. 

¿Hay algún sector en el que les gustaría incursionar a futuro?

Hemos ido creciendo en los distintos sectores en los que estamos y nos hemos ido introduciendo en otros, siempre vinculados al agronegocio. Hoy estamos para consolidar y seguir mejorando en los rubros en los que ya estamos. 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.