Con Patricia Miller, Country Manager de Cisneros Interactive

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Patricia Miller, Country Manager de Cisneros Interactive y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

¿Cómo es el negocio de Cisneros en cada país?¿Tienen servicios puntuales o característicos de cada uno? 
Nuestro negocio es ofrecer publicidad digital. Es el mismo negocio que está en 17 países en Latinoamérica y Estados Unidos, tenemos la representación de Facebook y Spotify en la región mientras que en algunos países Linkedin. Además de marcas propias como Audio Ad y JustMob. El servicio es el mismo pero cada país tiene un portfolio de clientes distintos. En el caso de Uruguay se destaca por ser un portafolio de clientes con un nivel de sofisticación en cuanto a adopción de estrategia digital y búsqueda de soluciones digitales bastante más avanzada que otros países de la región; simplemente se aplican estrategias distintas según cada cliente, pero el servicio es igual.
 


¿Qué mercado se reactivó más rápido de la región? 
El sector publicitario digital está explotando, con un crecimiento muy agresivo y en mi caso, que manejo Facebook, ofrezco educación en lo que refiere a sacarle el mayor provecho a la plataforma. Hay mucho trabajo de asesoría, incluso el cliente más sofisticado, tiene oportunidades. Siempre pongo el ejemplo de Roger Federer que es el mejor jugador de todos los tiempos y aún así, tiene entrenador, porque el ver las cosas desde afuera no es lo mismo que ser parte.
 


¿Qué buscan los clientes en estos últimos meses? 
Tenemos en el entorno de 400 clientes, algunos están operativamente en Uruguay pero trabajan en otros mercados como Estados Unidos o la región de Latinoamérica que son los más pujantes, más apuestan e invierten. Después tenemos otros clientes más domésticos, de consumo masivo, ámbito financiero, supermercados. La plataforma tiene la particularidad de que es muy versátil, depende del negocio el tipo de uso que le da a la plataforma.
 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.