Con Marcelo Scavuzzo, Director de Starcenter

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Marcelo Scavuzzo, director de Starcenter y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo cambió el consumo por la pandemia? 
Yo creo que la parte de papeles para packaging fueron bolsas, cajas de carton corrugado explotaron y las notebooks ni que hablar porque lo que había en las casas eran las notebooks viejas, desactualizadas, todos tuvimos que comprar para darle a un hijo y ni que hablar de las empresas, pedidos de 200 unidades incluso. 

El consumidor, se transformó en uno mucho más consciente de lo que consume y cómo, de alguna forma no se trata de una moda sino algo que llegó para quedarse. 
 


¿Cuál es el producto más vendido?
Las notebooks y teléfonos diría que encabezan la lista por lejos. 
 


¿Repercutió la falta de chips en su rubro?
Sí, totalmente. Hoy no hay lavarropas de ciertas marcas porque no hay chips. Hay una sola empresa en Taiwán que los produce, que está totalmente desbordada. Hay tres grandes jugadores 5G que son Huawei, Siemens y Nokia, y Huawei era el despegado de todos los demás, el tema es que Estados Unidos encontró un problema de seguridad en que todas las comunicaciones críticas, estuvieran en manos de una empresa China. Hubo una cruzada muy dura respecto al liderazgo de Huawei en el 5G. 
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.