Con Marcelo Caig, Gerente General de Cabal

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Marcelo Caig, gerente general de Cabal y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer…

¿Cómo es la participación dentro de Cabal (en la región y en Uruguay) de los productos tarjeta de débito y de crédito? 
- En Uruguay si tomamos solo crédito y débito te puedo decir que 95% crédito y 5% débito, si le sumamos prepaga se modifican los números. 
En la región, en Argentina por ejemplo hay mucho débito también, te diría que podría llegar a ser un 50% y 50%. 

- ¿Hay mercado en Uruguay para continuar creciendo? 
- Hay mercado, lo que habría que cambiar son algunos paradigmas como el hecho de que los grandes bancos están casados con las marcas internacionales y a veces se vuelve complicado entrarles. 

- ¿En cuánto tiempo dejaremos de usar tarjetas de crédito? 
- Es algo que vengo escuchando hace 20 años, desde mi punto de vista se va a seguir usando, capaz que con  distintas variantes como las que ya hay de contact less, chip y demás pero en cuanto a usar continuará en el mercado. 

- ¿Piensan ampliar su rango de presencia regional abriendo algún nuevo mercado?
- Es muy probable, siempre hay negociaciones, pero dependen de Argentina. Han habido negociaciones con Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia. 

- ¿Algún cliente que les gustaría tener? 
- Mercadopago

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.