Con Marcelo Caig, Gerente General de Cabal

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Marcelo Caig, gerente general de Cabal y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer…

¿Cómo es la participación dentro de Cabal (en la región y en Uruguay) de los productos tarjeta de débito y de crédito? 
- En Uruguay si tomamos solo crédito y débito te puedo decir que 95% crédito y 5% débito, si le sumamos prepaga se modifican los números. 
En la región, en Argentina por ejemplo hay mucho débito también, te diría que podría llegar a ser un 50% y 50%. 

- ¿Hay mercado en Uruguay para continuar creciendo? 
- Hay mercado, lo que habría que cambiar son algunos paradigmas como el hecho de que los grandes bancos están casados con las marcas internacionales y a veces se vuelve complicado entrarles. 

- ¿En cuánto tiempo dejaremos de usar tarjetas de crédito? 
- Es algo que vengo escuchando hace 20 años, desde mi punto de vista se va a seguir usando, capaz que con  distintas variantes como las que ya hay de contact less, chip y demás pero en cuanto a usar continuará en el mercado. 

- ¿Piensan ampliar su rango de presencia regional abriendo algún nuevo mercado?
- Es muy probable, siempre hay negociaciones, pero dependen de Argentina. Han habido negociaciones con Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia. 

- ¿Algún cliente que les gustaría tener? 
- Mercadopago

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.