Con Juan Durand, Director Comercial en Cervecería y Destilería Peñón del Águila

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Jorge Sturla, Director de Sturla Viajes, en su paso por Te Invito a Comer en CABA:

 

¿Cómo es el presente de la marca de cerveza?

La semana pasada ganamos el premio a la mejor cervecería del año en el primer festival que se organiza desde la cámara de cerveceros artesanales en la rural, sacando dos medallas de oro. Estamos muy contentos con el presente que estamos transitando, más allá de los premios. El lema de este año fue Non Stop, no parar, siempre mirar para adelante. Peñón se caracteriza por ser una cervecería innovadora, constantemente en movimiento. Este año tenemos estilos fijos, lo que es un desafío. Producimos cervezas lagers para los consumidores.

¿Cómo buscan diferenciarse en un mercado tan competitivo?

En Peñon del Aguila producimos cervezas Lagers. De estilos clásicos alemanes para los consumidores más neófitos y para quien desee entrar al mundo de la cerveza artesanal. Después tenemos variedades especiales, frutales. Otro tipo de cervezas son las lupuladas. Además, este año salimos con cuatro estilos de Gin, no somos sólamente una cervecería sino que también somos una destilería.

¿Qué planes hay a futuro?

Queremos seguir consolidándonos en lo que es el mercado interno. Aunque tenemos desarrollada la red nacional y estamos en grandes superficies, el desafío es seguir apuntalando la marca. También poniendo un ojo en los mercados externos. Hoy estamos exportando a Chile, Uruguay, Japón y estamos próximos a cerrar con Paraguay, Bolivia, Brasil y Perú.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.