Con Jose Da Silva, director de Sport Market

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de Sport Market Jose Da Silva. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Sport market nació a principios de los ´90 y entre muchas marcas representamos y comercializamos a New Balance, Converse y Reef. En este contexto tuvimos que adaptarnos a la realidad, si bien trabajamos con mucha antelación, la pandemia nos agarró justo en el momento en el que estábamos entregando los productos de temporada y no pudimos hacer muchas entregas. Tenemos 12 puntos de venta propios entre multimarcas y monomarcas, pero también distribuimos en duty free, zapaterías, tiendas de moda, casas de deporte, etc.

En particular sobre la marca New Balance se puede hablar como caso muy particular, yo trabajo hace 30 años con esta marca, es la única empresa de las más reconocidas mundialmente que tiene un solo dueño, una empresa que factura unos US$ 6.000 millones y que fue creciendo con el tiempo. Antes tenía un desarrollo muy fuerte en Estados Unidos donde nació y algunos países como Japón, España, Canadá y Uruguay, eso cambió hace unos años cuando se incorporaron algunos ejecutivos que venían de otras industrias e hicieron un desarrollo más global. Pero durante muchos años no estuvo presente en mercados muy importantes. Si me preguntan a mí cuál es el factor que la diferencia del resto de las marcas es que tiene un pasado que está vinculada a la ortopedia, es una marca que nació de una compañía ortopédica y eso hace que aún hoy con el paso de los años se note la diferencia. En nuestros locales hay un escáner al que te acercas y te dice que calzado ideal para vos teniendo en cuenta tu forma del pie y caminar. Hemos sumando mucha tecnología y servicio a la venta sobre todo a los runners, les hacemos muchas preguntas y en base a eso podemos llevar una trazabilidad y contactarlo cuando sus championes ya estén cumpliendo su ciclo de vida.

Respecto a la comercialización de diferentes marcas y también tipos de canales, tenemos identificados 4 categorías de clientes por cada marca y tratamos de que todos los clientes no tenga el mismo producto para vender, por eso es que hay gran diversidad en el mercado de nuestras marcas. Llevamos a cabo un gran trabajo para cada colección, tenemos un brand manager de cada marca para definir qué presentar en el mercado. Recibimos entre 300 y 400 bocetos de modelos por cada marca y ahí armamos nuestra colección, dividimos en canales y armamos para cada uno una colección analizando precios para no quedar descalzados, el mercado es muy chico en Uruguay y por el tipo de comercios que tenemos no te da revancha, si le equivocas lo pasás muy mal”.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.