Con Gustavo Zerbino, Gerente General de Rappi

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi  y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo está Rappi en la región?
Consolidados en varios países. Colombia es la casa matriz, somos fuertes en México, Chile, Argentina. Creo que es una empresa que no para de crecer.
 


¿Cómo conviven con otras plataformas y cuál es el diferencial de Rappi?
Se posicionó mucho desde el vamos en la multi verticalidad y en devolverle el tiempo a la gente, solucionarle el tema de tiempo con rapidez, ya sea la comida, las compras en el super. Considero que el diferencial está en la rapidez que tiende a ser más rápido que los demás competidores y es más flexible con los aliados, tiene condiciones más benévolas y también tiene un mayor índice de innovación, es más ágil.

¿La conducta del consumidor seguirá mutando o creés que ya es un mercado maduro?
El usuario cambia mes a mes de patrones; es muy cambiante. La frecuencia de los usuarios va creciendo porque aprenden a comprar ya sea en farmacia, quioscos, etc. Considero que son plataformas que vinieron para quedarse e irán mutando en la medida de las necesidades. 
 


¿Cuánto pesa Uruguay en la región para Rappi?
Uruguay, Argentina y Chile se manejan como consolidados, somos el 1% de la torta. Respecto a la rentabilidad, viene principalmente por el rubro gastronomía, porque más allá de que el aliado cobra una comisión, hay distintas herramientas que le permiten a los clientes posicionarse. 
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.