Con Gilberto Echeverry, Gerente General de Hotel Cottage

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gilberto Echeverry, Gerente General de Hotel Cottage y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

 ¿Cómo es el presente de Hotel Cottage?

Cottage es una empresa que está en el mercado desde hace 60 años; hace 5 años inauguramos la segunda casa en el barrio Buceo, por lo tanto tenemos Cottage Carrasco y Cottage Puerto del Buceo. Carrasco tiene unas 69 habitaciones con una diversidad de productos desde el punto de vista del alojamiento tradicional al alojamiento temporario. Tenemos una propiedad donde también se arriendan oficinas y después tenemos el capítulo de eventos que en Carrasco es muy fuerte, teniendo seis salas que son usadas por reuniones de directorio de cuatro personas hasta sociales de 350.

¿Cómo viene el proceso de recuperación tras la pandemia?

El caso nuestro ha sido bastante explosivo porque una vez que se habilitaron los eventos empezó una “vorágine” de hacer eventos en lo social y en lo empresarial. En lo social veníamos con retraso de eventos que estaban en carpeta y se iban posponiendo; en pocos meses se tuvo que absorber todo eso en las fechas que habían disponibles. Después las empresas salieron con una necesidad importante de volverse a ver y hacer reuniones presenciales. 

Desde el punto de vista de los alojamientos yo entiendo que hay una necesidad, ya sea por placer o negocios, de volver a salir y recomponer contactos. Por lo tanto en estos siete u ocho meses desde que se re abrieron las fronteras el flujo se ha recuperado bastante bien. 

¿Qué planes tienen desde la empresa?

A mediano plazo, comenzamos una remodelación en Carrasco hace tres semanas: 60 habitaciones totalmente a nuevo. Era algo que se pensaba hacer antes de la pandemia y se frenó. Una actualización de casi el 100% de las habitaciones y la planta baja. Y después siempre estamos con el deseo de seguir creciendo y explorando en esa línea. 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.