Con Federico Bangerter, Gerente General de Magna Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Federico Bangerter, Gerente General de Magna Uruguay (Grupo BMW) y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Magna brinda apoyo al gobierno en temas de electrificación ¿cómo es ese apoyo?

 

Va desde las bases. Hoy nuestros autos eléctricos vienen con un cargador ya instalado en la casa o donde el cliente defina; buscamos que cada cliente que lo necesite lo tenga y que, por lo tanto, no dependa de la infraestructura pública. Teniendo en cuenta el kilometraje que se hace en ciudades como Montevideo, Punta del Este o Colonia, el cliente puede utilizar la carga pública pero al tener su propia estación no es un requerimiento del día a día. Después estamos en contacto con UTE para ver cómo los apoyamos. Una de las ideas que surgió y que estamos evaluando es la de donar un cargador, que implica una inversión importante por la que no buscamos una retribución. Esperamos en breve tener noticias al respecto. 

 

¿Cuántas unidades vende BMW por año?

 

En general, según datos del año pasado, BMW vende más de 350 autos por año. En la parte eléctrica hasta el año pasado no teníamos oferta. Este año sí la tenemos, empezando con la iX, y hemos vendido hasta las cuatro unidades que han arribado al país. Ahora se vienen dos lanzamientos interesantes que van a hacer que se desarrolle el mercado eléctrico: está la pata de la infraestructura, la pata de la legislación y también la oferta. Para poder hacer volumen es necesaria buena oferta. Venimos de no tener autos 100% eléctricos a que, para principios del año que viene, sólo en BMW vamos a tener 4 autos. 

 

¿Qué unidad de negocio es la que está creciendo más en Uruguay para BMW?

 

Hoy por hoy autos y motos están creciendo muy fuerte; lo que realmente se destaca son los autos electrificados. Venimos de 0, pero también en los PHEV (eléctricos enchufables) este año se vió un repunte muy grande y ya empieza a haber eso del boca a boca y la recomendación de los clientes por esa experiencia que va desde la carga, el uso, el mantenimiento, etc.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.