Con el socio fundador de la inmobiliaria Planorbe, Sancho Pardo Santayana

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el socio fundador de la inmobiliaria planorbe.com, Sancho Pardo Santayana. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza Goose Island 312:

“Respecto a la pandemia, en mi caso hace muchos años que trabajo en forma remota, pero esta situación me hizo dar cuenta que perder el contacto cara a cara con un cliente a la hora de negociar, es realmente complicado. Las interacciones y las comunicaciones en persona son muy importantes en un negocio como el nuestro.

Planorbe es una inmobiliaria de nicho, intermediamos en la compra y venta de inmuebles, pero tenemos un diferencial que nos destaca sobre el resto, nosotros como definición solo vendemos apartamentos en pozo o a estrenar, no vendemos casas ni nada en uso como hace una inmobiliaria tradicional. Por esta especialización es que los clientes o inversores nos buscan, porque hacemos el proceso de compra mucho más simple. Nos enfocamos en tener información muy calificada, y eso nos ayuda a realizar comparaciones entre apartamentos y lugares para invertir, por esta razón garantizamos la mejor opción en base a lo que busca el cliente o inversor.

Actualmente tenemos 115 edificios en nuestra cartera, trabajamos con 40 promotores inmobiliarios que son los que generan los productos y nosotros hacemos un fuerte trabajo de recolección de información, calificamos y estandarizamos algunas unidades de medida propias que nos hace ofrecerle al cliente productos que puedan compararse entre sí y que su decisión esté garantizada como la mejor a la hora de cumplir sus expectativas. Tenemos el 90% de lo que hay en el mercado para vender en pozo y a estrenar.

Esta información que generamos y procesamos luego la presentamos como un producto, este se llama Metro Armonizado Planorbe, es una variable de m2 que nos permite comparar manzanas con manzanas, algo que no suele pasar en un proceso de compra y venta en una inmobiliaria convencional. Hoy cuando hablamos de los precios en general se mantuvieron, han salido algunas promociones especiales pero fueron muy puntuales, ahora las consultas, visitas y operaciones están avanzando normalmente, en los últimos 45 días todo se activó. El Gobierno tomó decisiones y medidas que fueron bien recibidas por la población y también por los promotores que les generó una inyección de optimismo. Todo eso fue acompañado por la población que primero se quedaron esperando a ver qué pasaba, pero los que estaban analizando apenas vieron que todo estaba más tranquilo se lanzaron a la búsqueda de inversiones"

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.