Con el gerente general de Fucac Javier Pi

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente general de Fucac, Javier Pi, y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

“Hace 49 años que existe Fucac y yo estoy desde mis 17 años, entré de cadete. Yo estudiaba lingüística y pasé de eso a que me nombraran gerente general, simplemente porque Fucac estaba muy mal económicamente en ese momento y necesitaban un gerente general barato: yo era lingüista. Así que tuve mucha suerte”.

“La situación de la emergencia sanitaria afectó bastante, hubo un retroceso en la venta de créditos, que ya venía siendo afectado porque estamos en un mercado muy competitivo: hay bancos, hay financieras, hay cooperativas, hay fintechs que aparecieron y de manera bastante interesante. La irrupción de Mercado Libre con sus medios de pago y créditos hizo que el mercado cambie permanentemente”.

“La ley de inclusión financiera, que llevó a mucha gente a los bancos, nos obligó a repensarnos y a ver de qué manera, sin generar sobreendeudamiento, poder prestarle a los sectores que tienen mayor informalidad: talleristas, a la gente que tiene la mitad de su sueldo en blanco y la otra en negro y todas las situaciones complicadas que hay”

“Uruguay es uno de los países con mayor morosidad en toda América Latina. Aunque es un país relativamente culto y de poca informalidad, tenemos el doble de morosidad que el resto de los países como Colombia, Bolivia, Argentina. En la crisis del 2002, por ejemplo, el Banco Hipotecario llegó al nivel de morosidad del 25% y eso no existe prácticamente en ninguna parte del mundo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.