Con el director ejecutivo de Ceaosa Diego O´Neill

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para saber de primera mano cómo marchan los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director ejecutivo de Ceaosa, Diego O´Neill, y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

 “La empresa tiene 71 años y somos la segunda generación. Nos dedicamos a obras de arquitectura en edificios de viviendas, industriales y comerciales. Estos últimos 10 años hicimos énfasis en la vivienda y estamos en un buen momento de actividad. Por año construimos 30 mil metros cuadrados, al menos en estos últimos años”.

 “UPM tuvo un impacto muy fuerte. En el 2020 el único sector que creció fue la construcción y fue gracias a UPM aunque también gracias a obras de infraestructura, viales y al ferrocarril central. Este año también va a tener un impacto más fuerte pero el año que viene va a empezar a declinar y no va a ser el motor”.

 “La otra parte que está muy dinámica es lo que tiene que ver con las modificaciones que hizo el poder ejecutivo con la ley de vivienda promovida y las reglamentaciones de la ley de inversiones, que son los edificios residenciales y de oficinas. Lo que está más flaco es la parte de la inversión pública, lo que tiene que ver con la infraestructura”.

“La inversión argentina en construcción empezó hace ya muchos años. A raíz de la situación que está viviendo la Argentina en los últimos años hay interés en Uruguay pero está complicado por el cierre de fronteras. Hay una presencia en Montevideo y en Punta del este y a medida de que empiece un estado de más normalidad, se va a sentir más. Pero no es una novedad, desarrolladores argentinos hay en Uruguay desde hace tiempo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.