Con el director de Librerías del Litoral Andrés Bartesaghi

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la papelería, insumos de electrónica y oficina y juguetería Librerías del Litoral Andrés Bartesaghi. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

“Es un empresa familiar con 62 años en el mercado, primero trabajando en el sector de la papelería, después se sumó la tecnología y por último los juguetes. No nos movemos de esos tres rubros pero tuvimos que anexar hasta estos tres porque es imposible vivir con solo un rubro. Allá por los años ´70 trabajábamos con el papel para las máquinas de escribir y fuimos evolucionando de la mano de la tecnología. Actualmente contamos con 9 locales de Office 2000 y 180 empleados que subirán a 200 en poco tiempo. Compramos mucho en Montevideo a importadores pero también tenemos nuestro propio canal de importación. Hoy vendemos mucho a través de la web, la pandemia nos hizo crecer en este formato y hoy tenemos días en los que se vende más por la web que en un local presencial. En la pandemia sin duda que las estrellas de las ventas fueron las computadoras y algunos juegos de mesa. Trabajamos muy bien en el interior, hoy contamos con 70.000 clientes con cuenta corriente, muchos profesionales, empresas y organismos públicos. Nuestro mejor local es el de Paysandú que abrimos en el año ´75 y mi tío que fue quien abrió el local hizo un gran trabajo allí con las empresas industriales, hoy sigue siendo una sucursal muy fuerte y los niveles de venta están siempre alineados a la cantidad de población del lugar. La última apertura fue Tres Cruces y todavía no hemos logrado posicionarnos allí, pero bueno nos agarró la pandemia, confiamos en que tomará un lugar destacado ese local”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.