Con el director de Imperplast, Dario Rial

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la empresa de impermeabilización Imperplast Dario Rial, quien nos habló de la evolución de la empresa desde sus inicios y su profesionalización. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza Goose Island 312:

“Imperplast es una empresa que comenzó por los años ´60, primero saliendo por el barrio para resolver las necesidades de mantenimiento de hogares, impermeabilizar, reparaciones, pero el mantenimiento fue nuestro primer impulso. Luego con el tiempo salió la posibilidad que el fundador de la empresa viaje a España, allí se profesionalizó en cuanto a impermeabilización, por ese entonces solo tenía tres empleados la compañía, a partir de allí todo cambió y comenzó la compañía a crecer. Desde aquellos años ´60 y hasta los ´90 aproximadamente nos especializamos en ese negocio de la impermeabilización, siempre acompañando el avance tecnológico que tuvo esa industria durante aquellos años, pero llevábamos adelante todas las obras nosotros. Hoy contamos con 100 personas trabajando en obras tanto en trabajos de impermeabilización, techos y aislamientos, desde obras hasta casas, toda esa unidad de negocio hoy representa el 50% de la facturación. El otro rubro del negocio es la venta al público, en su momento la empresa estaba con muchas obras y no llegaba a instalar o realizar los trabajos que le solicitaban, ahí fue que algunos arquitectos nos pidieron que los capacitemos y les vendiéramos los productos, así nació la unidad de venta al público que hoy ya representa el 50% de la facturación de la compañía. Cuando apenas se tomó la decisión se abrió un local que se llamaba la Central de las Membranas, yo me encargué de liderar el equipo de comercialización de productos. A medida que comenzamos a crecer en esta unidad de negocio continuamos sumando impermeabilizantes, techos, aislación térmica, productos químicos, etc. Hoy vendemos al público, constructoras, desarrollistas, etc. La pandemia nos puso en una incertidumbre que aún no se termina de ir, sabemos que somos un sector que no sufrió demasiado, pero tenemos claro que también estamos siempre afectados por el poder adquisitivo de la gente, y si lo analizamos para adelante siempre cierta incertidumbre puede haber, así todo estamos trabajando muy bien actualmente. En cuanto a las inversiones y demanda de apartamentos y construcción, aún hay un buen nivel de inversión, pero también hay que tener en claro que si analizamos la oferta de Uruguay todavía hay un gran stock de apartamentos para comercializar”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.