Con el director de Factum Eduardo Botinelli

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de Factum Eduardo Botinelli y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer

“En Uruguay aumentó el pedido profesional pero muy por detrás de otros países del mundo. Hay poco trabajo en general y muchas veces se toman más tarde las decisiones de medir de encuestas cuantitativas y cualitativas sobre todo…”

“Factum cumplió 32 años. Nació como estudios de opinión pública. La comenzamos en la familia, mi padre, después me sumé yo, que estudié sociología. En el 2006 incorporamos la investigación de mercado, y hoy es el principal negocio de la compañía. Lo más visible es opinión pública, pero nuestra unidad de negocio más exitosa es la investigación”.

 “Durante la pandemia hubo distintos momentos. Primero un parate, las llamadas fueron negativas, suspendiendo o eliminando proyectos.  La incertidumbre inicial hizo que se frenaran lanzamientos o investigación de nuevos productos, todo era retracción…”

“Las encuestas online aumentaron fuertemente aunque ya venían creciendo. Las telefónicas se hacían con call center. Hicimos teletrabajo y la verdad no funcionó muy bien… y entonces hicimos una reorganización de puestos.  Las encuestas desde home office no dan resultado como están en su posición de trabajo. Es necesaria la excelencia técnica, con el ruido ambiente y eso no se logra lo que uno quiere…”

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.